Formación / Otras formaciones

Buenas prácticas en diseño y ejecución de voladuras en banco
¿En qué consiste?
Formación teórico y práctica apoyada de medios audiovisuales y de manipulación de productos inertes; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
Afianzar los conocimientos en manipulación segura de explosivos; selección de productos; correcto diseño geométrico y de cargas; producción de una especificación de voladura que garantiza una voladura segura y la correcta ejecución de pegas a cielo abierto. También permite actualizarse con las últimas aportaciones al estado del arte en la técnica de disparo de voladuras y control de efectos ambientales.
La duración de la formación es de 12h lectivas (2 jornadas)

Control de vibraciones y onda aérea producidas en voladura
¿En qué consiste?
Formación teórico y práctica apoyada de medios audiovisuales, de simulación y de productos inertes; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de esta formación es conocer en profundidad el fenómeno vibratorio y otros efectos ambientales producidos durante la voladura de rocas; así como las diferentes líneas de actuación: controles, estudios de vibraciones. Los asistentes se formarán en las técnicas de voladura y buenas prácticas que conducen a una disminución del nivel de vibraciones y de onda aérea. También se recibirá formación práctica sobre la correcta manipulación y colocación de los equipos de registro.
La duración de la formación es de 6h lectivas (1 jornada)

Secuenciación electrónica
¿En qué consiste?
Formación teórico y práctica apoyada de medios audiovisuales, simulaciones y de manipulación de productos inertes; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de esta formación es el conocimiento exhaustivo de los sistemas de iniciación electrónica; su correcto manejo y programación; así como el empleo de secuencias correctas para distintos objetivos de fragmentación, orientación de la salida de la voladura, precorte y reducción de vibraciones.
Se llevan a cabo simulaciones de diseño con el software de diseño de voladuras del Grupo EPC Expertir.
Se otorga a los participantes la capacitación para el empleo del sistema de detonadores electrónicos Daveytronic.
La duración de la formación es de 6h lectivas (1 jornada)

Perforación para voladuras
¿En qué consiste?
Formación teórica apoyada de medios audiovisuales; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de esta formación es el conocimiento de los métodos de perforación para la voladura de rocas; sus principios de funcionamiento; criterios de selección de maquinaria y fungibles; controles de calidad de la perforación. Además se muestran desgastes de bocas, barras y otros elementos y consejos prácticos para prevenirlos y prolongar su vida útil.
La duración de la formación es de 6h lectivas (1 jornada)

Unidades Móviles de Fabricación de Explosivos (MEMU)
¿En qué consiste?
Formación teórica apoyada de medios audiovisuales y simulaciones; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de esta formación es el conocimiento de los diferentes tipos de Unidades Móviles de Fabricación de Explosivos (MEMU); sus modos de funcionamiento y las características de la gama de productos que se producen con este sistema. Se forma a los asistentes además en la adecuación de las especificaciones de voladura al empleo de productos fabricados mediante MEMU: diseño geométrico y de cargas, modos de cebado e iniciación, prevención de riesgos, etc.
Se llevan a cabo simulaciones de diseño con el software de diseño de voladuras del Grupo EPC Expertir.
La duración de la formación es de 6h lectivas (1 jornada)

Control energético de la voladura a cielo abierto
¿En qué consiste?
Formación teórico y práctica apoyada de medios audiovisuales, simulaciones y manipulación de productos inertes; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de esta formación es el conocimiento en profundidad de los medios actuales para el conocimiento exacto de la geometría del banco y la perforación; así como la adecuación del diseño, cargas y secuencias de disparo que permiten repartir la energía explosiva dentro del macizo de forma correcta para la consecución de los objetivos de seguridad, fragmentación y empuje requeridos.
Se llevan a cabo simulaciones de diseño con el software de diseño de voladuras del Grupo EPC Expertir.
La duración de la formación es de 12h lectivas (2 jornada)

Control de la dilución en voladuras en mina a cielo abierto
¿En qué consiste?
Formación teórico y práctica apoyada de medios audiovisuales, simulaciones y manipulación de productos inertes; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de esta formación es el conocimiento de las técnicas de diseño de voladuras: geometría de perforación, cargas y secuencias de disparo orientadas a reducir de manera drástica la dilución en voladuras en mina a cielo abierto.
Se llevan a cabo simulaciones de diseño con el software de diseño de voladuras del Grupo EPC Expertir.
La duración de la formación es de 6h lectivas (1 jornada)

Mejora continua en operaciones de perforación y voladura
¿En qué consiste?
Formación teórico y práctica apoyada de medios audiovisuales, simulaciones y manipulación de productos inertes; dirigida a artilleros y técnicos con o sin experiencia en perforación y voladura.
¿Cuál es el objetivo?
La tecnología actual en materia de modelización geométrica, simulación y control de resultados permite la replica sistemática de diseños de voladura. Esto tiene una consecuencia directa: la búsqueda de una réplica de resultados de voladura en seguridad, efectos ambientales, fragmentación, arranque, empuje y esponjamiento. El objetivo es el conocimiento de todas las tecnologías de medición y simulación y su empleo conjunto en diferentes casos reales.
Se llevan a cabo simulaciones de diseño con el software de diseño de voladuras del Grupo EPC Expertir.
La duración de la formación es de 12h lectivas (2 jornada)